Verde Supremo
Este es un proyecto de arquitectura interior comercial, que parte de la indagación sobre la relación que tienen las personas con los entornos naturales y sus dinámicas dentro de la urbe, en ciudades como Bogotá. Es así como se propone el desarrollo de un entorno inmersivo y rico en naturaleza, que provea una atmósfera que otorgue experiencias gastronómicas verdes únicas para sus visitantes. Esta tipología de lugares restaura la mente y crea un diálogo con los elementos naturales que usualmente no están vinculados a la vida en la ciudad del usuario. Verde supremo no sólo atiende a las tendencias de consumo del usuario, sino que también crea un espacio que reta la sostenibilidad dentro de la urbe por medio de una estructura que incorpora un sistema de producción de energía verde. Al mismo tiempo alberga diferentes especies de plantas y hace hincapié en la conservación de los bosques tropicales.

Moodboard concepto primavera Urbana
Pitch de ventas
Modelo Arquitectónico
Se plantea el desarrollo de una edificación compuesta por dos niveles, los cuales están conectados por medio de un sistema de columnas con sistema de aeropónicos y una escalera ondulante, que se ubica en el centro de la infraestructura circular de vidrio en la que se encuentra la mayor cantidad de zona verde. El segundo nivel cuenta con un espacio extra para esparcimiento y reuniones. Por medio de una pared de cristales se puede visualizar el exterior y se da la entrada de luz. Simultáneamente se encuentra el servicio de tienda en donde los clientes podrán acceder a productos variados, además de los productos necesarios para aplicar en sus casa lo aprendido en la huerta.
Teniendo en cuenta el concepto, el producto nuclear se caracteriza por ser una tienda que funciona como un entorno inmersivo y rico en naturaleza que provee una atmósfera que logra una fusión que da como resultado experiencias gastronómicas verdes, únicas para sus visitantes. No se centra en el producto sino en la experiencia y en el impacto que tiene consumir allí.
El paisaje interior integra diferentes áreas de reunión informal dentro de un edificio de vidrio que facilita la entrada de luz y la conexión con el espacio exterior, proporcionando una variedad de lugares para quedarse y conectarse con otros, o respirar profundamente, meditar y reflexionar.

La premisa que aflige al usuario es que la atención extendida y concentrada de las actividades relacionadas con el trabajo que pueden provocar fatiga mental y estrés. Por el contrario, la calidad restauradora de los entornos naturales puede transportar a un potencial cliente de sus preocupaciones diarias y ofrece sensaciones profundas que captan la atención de forma involuntaria y sin esfuerzo.
Recorrido virtual dentro de la tienda/huerto Verde Supremo
Plano primer nivel
El primer nivel se compone por tres espacios principales: el domo natural, el espacio de aprendizaje y la huerta. La forma está dada de manera que el espacio sea fluido y evite los ángulos rectos que no representan la naturalidad. Es por ello que el domo natural está compuesta por un muro circular de vidrio que permite, no solo la entrada de luz, sino la observación de las personas que estén en el exterior. Esta cabina se conecta directamente con el segundo nivel, sin división entre los pisos, ya que esto promueve la entrada de luz y aire gracias a un techo tipo carpa con vacíos laterales. 
Entrada Verde Supremo
Encontrar este comercio dentro de la urbe de la ciudad se caracteriza por ser un encuentro con lo natural, y un descubrimiento del bienestar alojado al interior del lugar. Al entrar, el usuario tiene dos posibles espacios por visitar, el primero de ellos es la sala de aprendizaje en el costado izquierdo, la cual esta conectada con el huerto.
Estudio y Huerta
Entrada Verde Supremo - Recepción y punto de atención al cliente
Ingreso a la sala de aprendizaje y enseñanza
Al ingresar en este espacio por medio de unas puertas automáticas de vidrio, el usuario tiene a su alcance un estudio en el que podrá reunirse con diferentes personas que conocen el tema de la agricultura urbana. En este espacio se dan los talleres de huertas, las actividades de reconocimiento de la huerta y la selección de alimentos a consumir. Este espacio está equipado con audiovisuales como pantalla de proyección y equipo de sonido, como también con un tablero. Al mismo tiempo, los usuarios tienen acceso a personal capacitado en agricultura, que los guiara durante los cursos y harán presencia constantemente en la huerta para su mantenimiento y difusión de la información.
Huerta lateral al espacio de aprendizaje
La infraestructura de la huerta permite una vista desde el exterior y el interior con un buena entrada de luz que promueve el crecimiento sano de las plantas. La ventilación se da por medio de un cielo raso con enmallado que permite el flujo de aire por mejo de aperturas en la parte superior de los ventanales. 
Huerta interconectada con sala de trabajo
El lugar está equipado por una serie de carriles en los cuales la siembra y recolección de alimentos se da de manera guiada con los expertos en agricultura y producción autónoma de alimentos. La sala de aprendizaje esta equipada con equipo audiovisual y un gran espacio de trabajo que se da al rededor de una mesa diseñada para este fin.
Espacio de trabajo
El segundo espacio al que el usuario tiene acceso en el primer nivel es el domo natural. Este es un en lugar de reunión y alojamiento temporal, en el que las plantas son las protagonistas desde el suelo hasta el segundo nivel. 
Domo Natural
Este es un espacio de 160 m2 caracterizado por ser una estructura cilíndrica con vista hacia el exterior y una excelente entrada de luz. Las personas pueden descansar, recostarse en el pasto, hablar y meditar. Es un espacio abierto hasta el segundo nivel para permitir el crecimiento de plantas y arbustos de manera vertical. 
En el centro del domo se encuentra la entrada al segundo nivel por medio de una escalera circular de color blanco, que contrasta con los tonos verdes. El camino central que lleva a la escalera está rodeado por once puntos de riego y aeroponía vertical que funciona simultáneamente como base para el pasillo que lleva al segundo nivel. 
Ingreso a domo natural
Bahías rodeadas de diferentes especies de plantas
Dentro del domo existen dos bahías que funcionan como contenedores de diferentes especies de arbustos, plantas y palmeras. Son elementos que permiten la sensación de bosque interno y que con el tiempo llenaran más el espacio.
En el mismo lugar que se caracteriza por ser abierto, el usuario también encuentra espacios más cerrados, con una sensación más profunda en relación al encuentro con la naturaleza. 
Segunda planta
Plano segundo nivel
Para llegar al segundo nivel se accede por medio de las escaleras que llevan al pasillo que cruza hasta el corredor del segundo nivel.
En el segundo nivel se encuentra la segunda sala para los usuarios, la cual cuenta con equipamiento que reunirse y encontrarse con demás las personas. Una vez el usuario sube las escaleras se encontrará dentro de una cabina que lo protege de caídas y simultáneamente es un espacio aéreo de observación dentro del domo.
Escalera a segundo nivel que conecta con pasillo cerrado
Pasillo con vista al domo
La sala de estar del segundo nivel cuenta con vista hacia el exterior gracias a los ventanales. Se encuentra equipada con sillas y mesas que facilitan el uso del espacio como lugar de trabajo o para ingerir los productos adquiridos. Con diferentes entradas y salidas este es un espacio natural más utilizable para actividades individuales del usuario. 
Entrada a sala de estar
La iluminación natural es utilizada en todos los espacios para maximizar el aprovechamiento de la misma y el ahorro de energía, esto se da por medio de ventanales amplios y entradas de luz.
Interior sala de estar - espacios de trabajo
Interior sala de estar - espacios de trabajo
Por último está la tienda, la cual se encuentra equipada con productos que serán consumidos por los visitantes para aplicar la huerta en casa como semillas, indumentaria e instructivos. Estos productos son producidos en Colombia lo cual promueve la activación del comercio local. Aparte de estos insumos vinculados con la huerta, los usuarios pueden acceder a productos como materas, plantas y accesorios relacionados con el tema de la tienda.
Tienda Verde Supremo
Exteriores
Back to Top